En esta impresionante fotografía de la playa del Vao en los años 50, se puede ver como la actual carretera de Canido, que une Samil con dicha población, no era más que una pista que en numerosas ocasiones se cubría de arena y de agua, al desbordarse el arroyo llamado también Vao que desemboca a esta altura.
En 1963 se construye un muro que cierra la playa y al mismo tiempo se crea una zona con plazas de aparcamiento. Posteriormente, en los años 70 y 80, se cierran varios espacios que constituirán los famosos » campos de playas » de Leri.
Playa del Vao en los años 50. Fotografía aérea
Playa del Vao en 1968. Obras del nuevo muro y al fondo se distinguen también los pilares del futuro puente de Toralla. Fotografía del libro Vigo por Magar.
En 1975 se ha finalizado la torre de pisos en la isla de Toralla, así como el puente que la unirá con Canido al principio del arenal.
La última gran remodelación tendrá lugar a partir de 1990, cuando se ampliará el arenal, se construirá una zona de esparcimiento con jardines y un aparcamiento nuevo, así como un espacio para una escuela deportiva de vela y un bar. Asimismo desaparecerán todos los campos de fútbol de tierra, salvo uno próximo a las instalaciones del Club de Campo.
En referencia a la playa de O Vao decir que en los años 60 hubo un proyecto de urbanización en la que se planteaba la construcción de chalets, de ahí los muros y unos viales que no se llegaron a terminar. Sobre esos terrenos con posterioridad se instalaron los campos de «Leri».
y alguien se acuerda del barco abandonado en la playa en la década de los 80??
En referencia a la playa de O Vao decir que en los años 60 hubo un proyecto de urbanización en la que se planteaba la construcción de chalets, de ahí los muros y unos viales que no se llegaron a terminar. Sobre esos terrenos con posterioridad se instalaron los campos de «Leri».
y alguien se acuerda del barco abandonado en la playa en la década de los 80??