Cronología de Vigo. Siglos X-XVI

Pesca en Edad Media

———-

915. Aparecen las primera menciones a la parroquia de Bembrive. Ordoño II le otorga al obispo de Lugo, Recaredo, el poblado de tierras de Benevivere, en el coto de Turonio.

968. 29 de marzo. Los normandos, al mando de Gunderedo, arriban a la ría de Vigo y desembarcan en ella llegando hasta Fornelos. El arzobispo de Santiago, Sisnando II,  les sale al encuentro con sus tropas y muere en la batalla. Tras esta batalla los vikingos consiguen entrar también en Compostela, al no haber apenas resistencia pues el rey Ramiro III, sucesor de Sancho I el Craso, apenas tenía 5 años y la nobleza no lo apoyaba.

Normandos en drakar

Normandos en drakar

1079. Escritura por un pleito entre un vecino de Vigo y uno de Canadelo por un linde de fincas.

1152. Fecha posible de la fábrica de la escultura del Salvador, en Compostela, que sería encargada para la primitiva iglesia románica de Santiago de Vigo, situada en el Arenal, probablemente en el Roupeiro.

1156. 1 de diciembre. El rey de León, Alfonso VII el Emperador, divide las propiedades del obispado de TUY entre el obispo y el cabildo » in terra Fragoso «. Al obispo le corresponderán la mitad de la iglesia de San Andrés de Comesaña, tres partes de la de San Esteban de Beade con su coto, la de Santiago de Bembrive con su coto y la de Santiago de Vigo. Al cabildo, entre otras, la de Santa María de Vigo.

Alfonso VII el Emperador

Alfonso VII el Emperador

1160. 5 de enero. En Celanova Fernando II de León concede al monasterio cisterciense de Melón la ermita de Santa Eugenia ( futuro convento de franciscanos ) y sus terrenos en el mar de Vigo.

1208. Existe una referencia escrita de la parroquia de Sárdoma.

1232. 12 de marzo. Fernando III el Santo confirma en Tuy la donación de la isla San Martiño de Cíes a los benedictinos para establecer en ella una comunidad religiosa sobre los restos de una antigua destruidos por los normandos.

1371. El control administrativo de las tierras de Beade, junto a las de Zamáns, correspondió a partir de este año al Cabildo de Tui.

1411. 22 de noviembre. Se comienza a construir un convento en el Berbés bajo la advocación de Santa Eugenia.

1480. Se derrumba el Castillo del Penso, que era entonces la fortaleza más famosa de la zona. Pertenecía a Don Pedro Madruga, Señor de Sotomayor y fue el escenario de varias luchas con otros nobles de la época como la familia de los Pazos de Borbén. No se sabe exactamente si  estaba situado en la cima del Monte del Castro ( donde sí se sabe que existía una ermita ) o en la zona donde después se levantaron las murallas del Castillo de San Sebastián.

Carabelas

Carabelas

1493. 11 de marzo. Se recibe en Vigo la noticia de que ha llegado a Bayona la carabela Pinta, al mando de Martín Alonso Pinzón.

1497. Se le concede a la categoría de Colegiata a la Iglesia de Santa María, siéndole asignada para ello un prior y seis ayudantes.

1501. El obispo le concede a Bouzas el derecho de tener alfolí, depósito de sal, y de carga y descarga de mercancías.

1569. 1 de enero. Registro de una reunión del gremio de Mareantes en la plaza de la Piedra.

1573. 29 de enero. Estatutos y ordenanzas firmados en Domayo para regular la pesca de la sardina entre los marineros de Vigo, Cangas y Redondela.

1579. 5 de febrero. En el mercado la libra de merluza, rodaballo o congrio se vende en la plaza a 10 maravedíes, la de percebes a 2 y la de ostras a 6.

1592. Juan Fernández Tavares llega a Vigo y se casa con Benita Núñez Bullón, propietaria de la Torre de Lavandeira y funda un mayorazgo. Su hijo, Gabriel Fernández Tavares tiene un hija, Constanza, que se casa con su primo Félix Tavares de Távora, y dan lugar a la línea de los señores de Lavandeira.

———-

VIGO         SIGLOS X-XVI   SIGLOS XVII-XVIII   SIGLO XIX   SIGLOS XX – XXI
ESPAÑA  SIGLOS X-XVI   SIGLOS XVII-XVIII   SIGLO XIX   SIGLOS XX – XXI
MUNDO   SIGLOS X-XVI   SIGLOS XVII-XVIII    SIGLO XIX   SIGLOS XX – XXI
———-
BIBLIOGRAFÍA.
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s