Cronología del Mundo. Siglo XIX

Revolucion industrial

———-

1800Napoleón inicia su campaña contra los coaligados, invade Italia y consigue una fulminante victoria en Marengo.Los españoles devuelven la Luisiana a Francia. Es electo en Venecia el nuevo pontífice: Pío VII.

1801. Dimisión de William Pitt en Inglaterra. Asesinato del zar Pablo I de Rusia, le sucede Alejandro I. En Copenhague, Napoleón destruye la flota danesa.

1802. 25 de marzo. Paz de Amiens. Se firma el término de la guerra entre la República Francesa y sus aliados el Reino de España y la República Bátava con el Reino Unido. Para España supuso la recuperación de Menorca después de varios años de dominio inglés.

1803. Se forma la Tercera Coalición para luchar contra Francia. La formarán Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia.

1804. 18 de mayo. Se proclama el Imperio y se disuelve  el Consulado. Napoleón Bonaparte emperador de Francia.

1804. El presidente Jefferson envía a una expedición, mandada por Lewis y Clark, a explorar todo el territorio oeste norteamericano.

1805. 22 de julio. Batalla del Cabo Finisterre. La armada anglo-francesa al mando de Villeneuve es derrotada con lo que se complica la idea de Napoleón de atacar el Reino Unido con su grande armée.

1805. 21 de octubre. Batalla de Trafalgar. Derrota de la flota franco-española al mando de Villeneuve. España pierde completamente su poder marítimo. Muere el almirante Nelson.

1805. 2 de diciembre. Batalla de Austerlitz. Victoria francesa contra las fuerzas de la Tercera Coalición. Austria firma La Paz. Se disuelve el Sacro Imperio Romano Germánico y la Tercera Coalición.

1806 Napoleón quita a los Borbones el trono de Nápoles. Napoleón nombra rey de Holanda a su hermano Luis. Se forma la Confederación del Rin, con Napoleón como protector.- Federico Guillermo III de Prusia pacta alianza con Alejandro I de Rusia, para luchar contra Napoleón. Napoleón entra en campaña contra los coaligados, derrota a los prusianos en Prenzlau y en Lübeck y después ocupa Berlín.

1809. Se forma la Quinta coalición antinapoleónica; Inglaterra, España, Austria y Portugal.

1810. Se anula el matrimonio entre Napoleón y Josefina; Napoleón se casa con María Luisa de Austria en Viena, hija del emperador Francisco II. Lord Wellington vence al francés Massena en Portugal.

1811. Locura del rey Jorge III de Inglaterra, quien es desplazado por el regente príncipe de Gales.

1812-1814. Sexta Coalición, formada por el Reino Unido, Rusia, Prusia, Suecia, Austria, y cierto número de estados germánicos para combatir al Imperio Francés de Napoleón y sus aliados. Como resultado de esta guerra Napoleón fue derrocado y confinado a la isla de Elba.

1812. Napoleón invade Rusia y llega a Moscú, ocupándola pero se encuentra toda la ciudad destruida, así como todas las tierras que encontraba a su paso y acaba retirándose.

1813. Se firma un concordato entre Napoleón y Pío VII en Fontainebleau, el Papa queda en libertad y vuelve a Roma.- Alianza entre Rusia y Prusia.- Sexta coalición contra Francia. Napoleón pierde sus conquistas en España. El duque de Wellington invade Francia por el sur.

1813. 16 de octubre. Batalla de Leipzig. Napoleón es derrotado por la Sexta Coalición que a continuación invadirá Francia y el general será luego expulsado.

1814. 6 de abril. Luis XVIII, hermano de Luis XVI de Francia, y heredero al trono tras la muerte de Luis XVII, hijo de éste en el exilio, es proclamado rey de Francia por los ingleses que ocupan el país tras la derrota de Napoleón.

1814. 8 de mayo. Napoleón Bonaparte es exiliado a la isla de Elba, que se le concede como principado por las fuerzas de la coalición.

1814. 1 de octubre. Congreso de Viena. Se configuran los nuevos países de Europa con sus nuevas fronteras tras la derrota de Napoleón. Se reinstauran además las ideas absolutistas en todos estos países. Dura hasta el 8 de junio de 1815.

1815. 20 de marzo. Napoleón regresa a París desde su exilio y pasa a gobernar durante los llamados 100 días, hasta el 28 de junio. Finaliza así el Primet Imperio Francés.

1815. 18 de junio. Batalla de Waterloo. Napoleón es completamente derrotado y exiliado de nuevo, está vez a la isla de Santa Helena. Las fuerzas aliadas estarán comandadas por el Duque de Wellington.

1815. 8 de julio. Luis XVIII de nuevo rey de Francia.

1824. 16 de septiembre. Carlos X, rey de Francia a la muerte de su hermano Luis XVIII. Último rey Borbón francés. Durante su reinado se tratan de imponer los monárquicos pero las ideas liberales ya están muy extendidas y la inestabilidad política y social domina todo su reinado.

1825. Muere el zar Alejandro I de Rusia, le sucede Nicolás I. Portugal reconoce la independencia de Brasil. Simón Bolívar, llamado «el Libertador», proclama la independencia de Bolivia.

1828. El duque de Wellington es nombrado primer ministro de Inglaterra.

1829. Muere el Papa León XII y le sucede Pío VIII. Paz de Adrianópolis; el gobierno turco reconoce la independencia griega. Andrew Jackson es juramentado como presidente de los Estados Unidos.

1830. Muere Jorge V de Inglaterra y le sucede Guillermo IV. Dimite el duque de Wellington. Muere Pío VIII y le sucede Gregorio XVI. Muere Simón Bolívar en Santa Marta. Venezuela se independiza de Colombia.

1830. 28 de julio. Revolución en Francia contra la monarquía. El pueblo cerca al rey en el palacio de las Tullerías. Carlos X huye y termina abdicando el 2 de agosto.

1830. 9 de agosto. Se proclama a Luis Felipe I de Orleans, hijo del Duque de Orleans y descendiente de Luis XV, nuevo rey de Francia, que será además el último rey de este país.

1834. Lord Melbourne, primer ministro inglés. Muere Francisco II de Austria y le sucede Fernando I.

1836. Texas se proclama independiente de México.

1837. Muere Guillermo IV de Inglaterra y le sucede su sobrina Victoria I. En Francia se declara obligatorio el sistema métrico decimal.

1838. Francia bloquea la República Argentina. Los ingleses invaden Afganistán.- «Guerra de los Pasteles» entre Francia y México.

1839. Cristian VIII, rey de Dinamarca. La posesión de Aden es incorporada al imperio británico.

1840. Los restos de Napoleón Bonaparte son trasladados a París. Boda de la reina Victoria con su primo el príncipe Alberto de Sajonia. Muere Federico Guillermo III de Prusia, le sucede Federico Guillermo IV. «Guerra del opio» en China, los ingleses bloquean Cantón. Los británicos se apoderan de Nueva Zelanda.- Aparece el primer partido antiesclavista de los Estados Unidos.

1842. Tratado de Nankín; fin de la «Guerra del opio», los ingleses ocupan Hong Kong. Se fija la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Guerra entre Bolivia y Perú.

1843. Las tropas de ocupación británicas penetran en los territorios del Penjab y el Sind, en las fronteras de la India. Francia ocupa Tahití.

1844. Conflictos entre Francia y Marruecos, tropas francesas avanzan por Argelia hasta la frontera marroquí. Colaboración entre Carlos Marx y Federico Engels.

1845. Crisis económica en Francia con cierre de fábricas, aumento del desempleo y hambre.

1846. Pío IX es elegido Papa. Hambre y agitación en Irlanda.- Los Estados Unidos se expande hacia el sur, tropas mexicanas se acercan a la frontera norte.

1847. Crisis alimenticia y financiera en toda Europa. Marx y Engels redactan el Manifiesto Comunista. Estalla la guerra entre México y Estados Unidos; los norteamericanos invaden México por el norte y por el Golfo; batallas de Padierna, Molino del Rey, La Angostura, Churubusco. Los conflictos internos de México permiten a los norteamericanos avanzar hasta la ciudad de México. Tratado de paz entre México y Estados Unidos; México se ve obligado a ceder California, Texas, Arizona, Colorado, Nuevo México y parte de Oklahoma, a Estados Unidos, a cambio de una indemnización económica.

1848. Revoluciones en Lombardía, Venecia, Toscana y Nápoles. Abdica el emperador Fernando de Austria, le sucede Francisco José. Abolición de la esclavitud en las colonias de Francia. Suiza se vuelve república. Independencia de Costa Rica.

1848. 23 de febrero. Revolución en París contra la monarquía. Manifestaciones de estudiantes y clases trabajadoras y cargas del ejército. La milicia nacional se une a los revolucionarios. El rey Luis Felipe I abdica y se proclama la II República. Lamartine se constituye en dueño de la situación.

1848. 10 de diciembre. Primeras elecciones en Francia mediante sufragio universal. Es elegido como presidente de la República Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón.

1849. Francisco José de Austria disuelve la Asamblea Constituyente.Los austriacos aplastan la rebelión húngara.- Los franceses ocupan Roma y los austriacos Venecia.

1852. Golpe de estado en Francia; Luis Napoléon se hace proclamar emperador de los franceses, con el nombre de Napoleón III. Represión austriaca en el norte de Italia. Rosas es derribado del poder en Argentina. Paraguay se independiza de Argentina. Muere el duque de Wellington. Agitación antiesclavista en Estados Unidos.

1884. Se celebra en Washington una conferencia internacional para establecer una medida del día universal, de manera que el mediodía oficial se aproximara todo lo posible al mediodía solar, es decir, el momento en el que el astro se sitúa en el punto más alto sobre el horizonte sur. Desde ese momento, el meridiano de Greenwich quedó fijado como referencia para establecer los husos horarios en todo el mundo.

———-

VIGO         SIGLOS X-XVI   SIGLOS XVII-XVIII   SIGLO XIX   SIGLOS XX – XXI
ESPAÑA  SIGLOS X-XVI   SIGLOS XVII-XVIII   SIGLO XIX   SIGLOS XX – XXI
MUNDO   SIGLOS X-XVI   SIGLOS XVII-XVIII    SIGLO XIX   SIGLOS XX – XXI
———-
 BIBLIOGRAFÍA

Una respuesta a “Cronología del Mundo. Siglo XIX

  1. Pingback: Aportes a la tecnología en los 1800´s – Historia de la Computación·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s