Historia, historias, toponimia, geografía e imágenes de Vigo
Cronología de España. Siglos XVII-XVIII
———-
1500.8 de marzo. Tras varias rebeliones, los mudéjares son derrotados en las Alpujarras.
1500. 20 de mayo. Se firman las capitulaciones para el matrimonio de Manuel de Portugal con María, la hija menor de los Reyes Católicos. A través de ella, Felipe II reclamará en su día sus derechos sobre la corona portuguesa.
1500. 24 de agosto. Francisco de Bobadilla desembarca en la Española, en la nueva ciudad de Santo Domingo, y detiene a Bartolomé Colón y a Cristobal, que es llevado preso a España. No se le devolverá el gobierno de las nuevas tierras.
1605. Miguel de Cervantes publica la primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
1621. 31 de marzo. Comienza el reinado de Felipe IV de Austria.
1626. Rendicion de los holandeses en Breda ante los tercios españoles de Flandes.
1640.Conquista de Ceuta.
1648. Se firma La Paz de Westfalia que supondrá la independencia de las Provincias Unidas.
1665. 17 de septiembre. Fallece Felipe IV. Le sucede su hijo Carlos II, hijo de Mariana de Austria. Como tiene 4 años a la muerte de su padre, su madre ejercerá de regente hasta su mayoría de edad en 1675.
1658. 14 de junio. Un ejército franco-británico, al mando de Turenne, derrota a los tropa de Juan de Austria en las Dunas. España pierde su principal puerto en el Mar del Norte, Dunkerque, que pasa a manos británicas.
Felipe IV Habsburgo
1659. 14 de enero. España pierde la plaza de Elvas, tras ser derrotado Luis de Haro ante las fuerzas portuguesas del conde de Castanheira y Andrés de Alburquerque. Se retiran a Badajoz.
1659. 7 de noviembre. Paz de los Pirineos.Luis de Haro y el cardenal Mazarino firman la paz franco-española y se acuerda el matrimonio entre Luis XIV y la infanta María Teresa, hija de Felipe IV. En adelante los Pirineos separarán España de Francia, el Rosellón y la Cerdaña pasarán a Francia y solamente quedará del lado francés el enclave de Llivia. En los Países Bajos España cede el condado de Artois, las plazas de Gravelinas, Boubourg y otras menores en Flandes y Luxemburgo. Además renuncia a sus derechos sobre la alta y baja Alsacia.
1660.6 de agosto. Muere el pintor Diego Velázquez.
Diego Velázquez
1660. Bartolomé Esteban Murillo pinta El buen pastor, que se halla en el Retiro.
1661. Muere Luis de Haro, valido de Felipe IV desde la retirada del poder del conde-duque de Olivares en 1643.
1663. 22 de mayo. Évora capitula ante Don Juan de Austria, que había entrado con su ejército el 6 de mayo.
1663. 18 de noviembre. Felipe IV pone en vigor un decreto de suspensión de pagos.
1664.Alonso Cano diseña la fachada de la catedral de Granada.
1665. 17 de septiembre. Fallece Felipe IV. Le sucede su hijo Carlos II, hijo de Mariana de Austria. Como tiene 4 años a la muerte de su padre, su madre ejercerá de regente hasta su mayoría de edad en 1675.
1666. Enero. El jesuita Juan Everando Nithard es nombrado Inquisidor General y será el principal valido de la reina regente Mariana de Austria.
1666. 25 de abril. La infanta Margarita de Austria, hija de Felipe IV, se casa con el emperador Leopoldo.
1666. 29 de mayo. Tratado de libre comercio entre Inglaterra y España que permite el libre comercio en los Paises Bajos españoles de las mercancías procedentes de las islas británicas.
Carlos II Habsburgo
1667. Se firma un tratado secreto entre Luis XIV de Francia y Alfonso VI de Portugal que consiste en una alianza ofensiva y defensiva contra España.
1668. Conquista de Alhucemas por los tercios españoles.
1668. 19 de enero. Luis XIV de Francia y el emperador Leopoldo firman un tratado secreto por el que acuerdan el reparto de la monarquía hispánica en caso de muerte de Carlos II sin descendencia.
1668. 13 de febrero. Paz de Lisboa. Fin de la Guerra de Restauración con Portugal, por la que España reconoce la independencia de Portugal.
1668. 21 de febrero. Mariana de Austria nombra a Don Juan José de Austria gobernador general de los Países Bajos.
1668. 2 de mayo. Paz de Aquisgrán. Entre España y Francia. Ésta última devuelve el Franco Condado y conserva las ciudades conquistadas en los Paises Bajos, como Charleroi, Mons, Courtrai y Lille.
1675. Mayoria de edad y reinado de Carlos II.
1677. Juan José de Austria, hijo bastardo de Felipe IV, nuevo valido de la corte.
1679. Paz de Nimega. España tiene que ceder el Franco Condado a Francia.
1679. Carlos II se casa con María Luisa de Orleans, sobrina de Luis XIV de Francia. No tendrán hijos y ella muere en 1689.
1680. El Duque de Medinacelli nuevo valido del rey.
1684. Tregua de Ratisbona. España entrega Luxemburgo a Francia.
1685. El Conde de Oropesa valido real.
1687. Paz de Ryswick con Francia, por la que Luis XIV pasa a tener posibilidad de acceder a la corona española sí el rey muere sin descendencia.
1689. Tras la muerte de su primera esposa, Carlos II se casa con María de Neoburgo, hija del elector del Palatinado, de 22 años. Tampoco tendrán hijos.
1699. 28 de abril. Motín de los Gatos en Madrid. La población se revela por la carestía de trigo y la hambruna consiguiente. El Conde de Oropesa, valido de Carlos II pierde su cargo.
1700.1 de noviembre. Fallece el rey Carlos II.
Felipe V Borbón
1700- 15. Guerra de Sucesión española. Felipe V de Borbón, rey de España.
1704. Conquista por los ingleses de Gibraltar durante la Guerra de Sucesión.
1713. Se funda la Real Academia de la Lengua Española. Su lema: limpia, fija y da esplendor a la lengua.
1713. El Tratado de Utrecht pone fin a la Guerra de Sucesión española. Felipe V se confirma como rey pero España pierde casi todas sus antiguas posesiones europeas.
1714. Muere María Luisa Gabriela de Saboya, primera mujer de Felipe V y madre de sus hijos Luis I y Fernando VI. Al poco tiempo el rey se casa con Isabel de Farnesio.
1721. Felipe V ordena construir el Palacio de la Granja de San Ildelfonso, inspirado en el de Versalles.
1724. 10 de enero. Abdicación de Felipe V. Le sucede su hijo Luis I, de 16 años, casado con Luisa Isabel de Orleans.
1724. 31 de agosto. A los 17 años muere Luis I de viruela, siendo el reinado más efímero de la monarquía española. Vuelve a reinar su padre, Felipe V.
1738. Tras el incendio del Real Alcazar de Madrid, en 1734, Felipe V ordena reconstruirlo y se convertirá en el Palacio Real.
1746. 9 de julio. Tras un larga enfermedad mental, fallece Felipe V y le sucede su hijo Fernando VI.
1749. Reformas de Hacienda del Marqués de la Ensenada, principal ministro de Fernando VI y artífice del inicio de las reformas en el país bajo el reinado de los Borbones.
1759. 10 de agosto. A la muerte de Fernamdo VI, le sucede su hermanastro, Carlos III, hijo de Isabel de Farnesio y virrey de Nápoles y Sicilia durante varios años.
1766. Motín de Esquilache en Madrid. Rebelión del pueblo contra la política del ministro italiano Esquilache y la subida del precio de los alimentos. El desencadenante será la prohibición del uso de la capa larga y el sombrero de ala ancha por la capa corta y el sombrero de tres picos. Carlos III destierra al Marqués de Esquilache y lo sustituye por el Conde de Aranda.
1767. 27 de febrero. Expulsión de España de la orden de los Jesuitas. El Conde de Aranda y el de Floridablanca los acusan de haber sido los instigadores del Motín de Esquilache.
1776. Tras la sublevación de las 13 colonias americanas contra el rey Jorge III de Inglaterra, España, junto con Francia, comienza a prestar ayuda a los rebeldes.
1783. El Tratado de París pone fin a la Guerra de la Independencia Americana y España recupera sus antiguas posesiones, en manos británicas, de Menorca, Honduras y Florida, pero no Gibraltar.
1784. Nace en El Escorial el Príncipe de Asturias, futuro Rey Fernando VII.
1788. Reinado de Carlos IV, tras la muerte de su padre, Carlos III.
1795. 22 de julio. Paz de Basilea.Firmada entre la República Francesa y el Reino de España de Carlos IV y puso fin a los años de guerra desde 1793 en los qué España estuvo en guerra contra Francia unida a la Primera Convención. Los franceses habían ocupado las provincias vascongadas y parte de Cataluña. España recupera estos territorios pero tiene que entregar a Francia su parte de la isla de Santo Domingo en el Caribe.