Curiosidades secretas de Vigo I
¿ Sabías qué un túnel unía antiguamente la calle del Príncipe con la Alameda ?
o que ¿ bajando desde el Paseo de Alfonso se encuentra la fuente más antigua de Vigo ? ¿ Y qué era el banco dos contos ?
¿ Sabías qué un túnel unía antiguamente la calle del Príncipe con la Alameda ?
o que ¿ bajando desde el Paseo de Alfonso se encuentra la fuente más antigua de Vigo ? ¿ Y qué era el banco dos contos ?
De todas las fotografías del antiguo Vigo ésta llama poderosamente la atención por su belleza. Se puede decir, en términos de hoy en día, que es el » skyline » de la población en el siglo XIX.
En mi lugar de trabajo plantaron hace unos años un olivo en el pequeño jardín que decora la entrada principal. A lo largo de nuestra ciudad, en varias de las iglesias parroquiales, en […]
La fábrica de harinas o Panificadora es uno de los más bellos ejemplos de arquitectura industrial en nuestra ciudad. El proyecto de construcción fue encargado en 1917 por Antonio Valcarce, poco […]
Portada de la iglesia románica de Santa María de Castrelos. Fotografía: Eduardo Galovart Vigo y su comarca estuvieron pobladas desde la antigüedad, como lo atestiguan la cantidad de dólmenes y […]
Seeing, feeling and exploring places and cultures of the world