Así se habla
Se me ha ocurrido, al leer un antiguo artículo en un periódico, que deberíamos hacer en este foro, y entre todos los que vayáis entrando, una especie de diccionario de localismos o […]
Se me ha ocurrido, al leer un antiguo artículo en un periódico, que deberíamos hacer en este foro, y entre todos los que vayáis entrando, una especie de diccionario de localismos o […]
Corre el año 1889. Vigo lleva unos años sacándose de encima el cinturón de piedra que forman sus viejas murallas, en otro tiempo recias defensas que consiguieron mantener a salvo […]
A principios de marzo de 1797 el más rico empresario de Vigo le envía una carta al hombre más poderoso de España, solicitando que le permita poner su nombre a uno de sus barcos. Los protagonistas de esta historia son Buenaventura Marcó del Pont y Manuel Godoy.
La sala del Royalty era considerada una de las mejores de la etapa del cine mudo, con una imagen exterior del edificio marcada por los elementos orientalizantes, quizá un reflejo de los palacios de cine más suntuosos y fantasiosos que en esa época se estaban construyendo en Norteamérica, durante la época dorada de Hollywood.
Desde hace más de más de 100 años peatones y conductores pasamos muy a menudo por encima de un túnel que existe en pleno centro vigués y la gran mayoría, sobre todo los de edad más joven, seguramente no sepan exactamente qué se oculta debajo del asfalto.
Seeing, feeling and exploring places and cultures of the world